El MuVIM ha sido hoy, día de Santa Lucía, una gran librería solidaria para apoyar a las librerías y las editoriales valencianas. El museo, ha cedido el salón de actos que se ha convertido en un espacio para conocer y poder adquirir más de 150 títulos valencianos. Los libros adquiridos ayudarán a la recuperación de 30 editoriales y 11 librerías damnificadas en la riada causada por la reciente DANA.
El proyecto, con el impulso de Manolo Gil, ha contado también con el apoyo de la Diputación de Valencia, el Gremio de Libreros, y un gran número de personas y asociaciones. Con la colaboración de la distribuidora Sendra Marco, y las librerías Pigall (Albal), Llibre Idees Bonaire (Aldaia), L’Esplai (L’Alcudia), Samaruc y La Casa de Paper (Algemesí), Librolandia y Somnis de Paper (Benetússer), Bufanúvols (Catarroja), La Moixeranga y Passarella (Paiporta) y Passarella Store (Picanya) se pudieron vender libros de las editoriales valencianas, cuya recaudación va íntegra al sector del libro.

Fotos: libros expuestos para la venta en el MuVIM y muestras de apoyo de las personas visitantes adquiriendo los libros valencianos.
Han sido muchas las editoriales afectadas, la AEPV contabiliza 20 sellos miembros de la asociación, una cifra que supone más del 35% de los socios. Se trata de: Lletra Impresa, Bullent, Afers Editorial, Algar Editorial, Andana Editorial, Balandra Edicions, Edicions Bromera, Edicions Voramar (Santillana), Grupo Sargantana, La Orquidia de Darwin, Litera Libros, Llibres de la Drassana, Llibres de l’Encobert, Nau Llibres, Perifèric Edicions, Publicacions de la Universitat de València, Publicacions de la Universitat Politècnica de València, Sembra Llibres, Tinturas, Tirant lo Blanch, Tres i Quatre y Vincle Editorial.
Además, otras 14 editoriales no asociadas también han visto afectados sus fondos. Son: Animallibres, Camacuc, Cuentos de Fábula, Ediciones Hades, Ediciones Contrabando, Ediciones Llum de Lluna, Ediciones Mahali, Fuera de Ruta, La Batidora, Librolandia, Micomicona, Savanna Books, Unaria Ediciones i Tu cuento y tú.
En estos meses próximos será importante seguir trabajando para ayudar a la recuperación de un sector clave para la cultura y la promoción de la calidad de vida en nuestro territorio. Un sector también importante para la economía local, dado que aquí están vinculados: editores, escritores, ilustradores, imprentas, librerías, distribuidores, … una maraña económica y humana al servicio de la sociedad valenciana.