La Orquídea de Darwin lanza un álbum ilustrado para ayudar a los más pequeños –y mayores– a descubrir la reutilización, una forma de dar nueva vida a los objetos que hemos usado y que aparentemente ya no sirven para nada. Es una narración gráfica que nos propone seguir un maravilloso principio que tiene la naturaleza: «nada se desecha».

¿Para qué sirve un paraguas?, es un álbum ilustrado de educación ambiental con un original guion que ayuda a despertar la creatividad mientras sensibiliza y nos muestra que, con imaginación, existen innumerables posibilidades para reutilizar. Reutilizar es la segunda opción como prioridad, tras la reducción, para minimizar la problemática ambiental generada por los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en nuestras ciudades.

Creado por Justo.RR, ilustrador y diseñador, ha contado con la revisión y adaptación para la educación ambiental de Natura y Cultura. Las magníficas ilustraciones de Justo.RR, su sencillez y su fuerza de comunicación nos hacen intuir que «nos deshacemos con excesiva facilidad de los objetos», y también nos muestra que, con una mente abierta y amor a nuestro entorno, somos capaces de encontrar el camino de la naturaleza, reutilizar, la idea de economía circular.

ilustración huerto escolar con compostera

Figura 1. Ilustración de Justo.RR de ¿Para qué sirve un paraguas? (Imagen: Editorial La Orquídea de Darwin).

Además, el cuento incluye sutiles pero numerosos detalles para la educación ambiental, en particular sobre la gestión de los RSU… la compostera para reutilizar la materia orgánica en el huerto escolar, el libro 3Rs como referencia al conocimiento para promover la participación en la resolución de los problemas… hasta elementos casi ocultos como una carcoma en una percha de madera, que representa el último paso de uso de la materia-energía por los descomponedores xilófagos en la naturaleza… lo dicho: «en la naturaleza nada se desecha».

En resumen, un libro para disfrutar con los niños y las niñas que nos enseña algo importante, y que es la diferencia entre el modo de proceder de la naturaleza y el ser humano, en la naturaleza no hay «basuras» y podemos reducir los RSU reutilizando, dando un nuevo uso a muchos objetos.

El álbum está disponible tanto en castellano como en valenciano. Pero además, en la web pueden descargarse actividades para divertir en casa o en el colegio a lectores y lectoras, completar la tarea de sensibilización y promover la lectura. También Natura y Cultura ofrece un programa de animación lectora con el cuento acompañado de talleres y juegos relacionados con el libro.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.