Ayer domingo, en Massanassa tuvo lugar una nueva edición de la Feria Educativa que se celebra en el municipio desde hace varios años. Una mañana con numerosas actividades para los más pequeños: talleres de manualidades, juegos de animación educativa y lectora, de deporte y música. Toda una fiesta y un espacio de ocio y cultura para la población.

La Feria reunió a los diferentes centros educativos, asociaciones, clubs y empresas locales que trabajan en el ámbito educativo: las AMPA de los centros Ausiàs March y Lluís Vives, San José y San Andrés, y del IES Massanassa, la escuela infantil Menuts; las entidades deportivas: Fútbol Sala Atlètic, Club Deporte Base CDB, A Quatre Quaranta, SURA; también, entidades como Clariò Acadèmia de Reforç Escolar, Fonemes, RedBUS Academy, Escola de Música de Massanassa, MassaBatuka, Aiyé Axé y el Club de Ajedrez de Massanassa. Además de una mañana divertida y formativa, las personas asistentes pudieron conocer de primera mano los servicios y actividades que realizan estas entidades.

 

Foto: Albert Hernàndez dedica el cuento Toli el gosset invisible. Actividades, talleres y regalo de libros de educación ambiental para participantes. (Foto: Natura y Cultura).

 

Entre las entidades participó Natura y Cultura, una empresa local de servicios ambientales, que realizó un taller de educación ambiental sobre el agua y presentó su oferta educativa así como los libros y cuentos de la editorial la Orquídea de Darwin. Los asistentes participaron en el sorteo de 20 cuentos, patrocinados por el ayuntamiento, con el objeto de promover la lectura y la sensibilización ambiental. Entre los libros y cuentos sorteados: Toli el gosset invisible; Betlem Petrie i el mites de la mediterrània; Trico, la vida bajo el agua; el álbum ilustrado ¿Para qué sirve un paraguas?, y para los más mayores se sorteó la antología de poemas ambientales Plou Cendra des d’ahir, de Ramon Guillem.

Durante la mañana se contó con la asistencia del escritor Albert Hernàndez que conversó con las familias y dedicó su cuento Toli el gosset invisible, un viatge solidari a las niñas afortunadas en el sorteo.

 

Foto: Paco Comes, alcalde de Massanassa y la concejala Begoña Nieva junto al escritor Albert Hernández y Sandra López de Natura y Cultura, en el stand (Foto: Ayuntamiento de Massanassa).

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.