El Ayuntamiento de Massanassa ha puesto en marcha el «Club Planeta Massanassa». Esta iniciativa tiene como objeto abrir un espacio de ocio, de sensibilización y de participación a la juventud en relación al medio ambiente y la cultura local, así como ayudar descubrir la importancia que estos tienen para la calidad de vida presente y futura, en especial en lo referente al entorno local.
El club forma parte del programa «Planeta Massanassa» iniciado por el ayuntamiento en 2019. Este programa de educación ambiental pone especial atención en los centros escolares, y busca poner en valor el patrimonio natural que posee la localidad, la Marjal de Massanassa. Todo ello, se consigue mediante actividades sobre biodiversidad, limpieza y clasificación de residuos, rutas por la marjal, paseos en barca por l’Albufera para conocer la flora y la fauna, o talleres de consumo responsable. Por todo ello, el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) seleccionó este proyecto, en 2020, como modelo de buenas prácticas de ocio en la intervención con jóvenes en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
El «Club Planeta Massanassa» busca ser un espacio que cubra las inquietudes de todos y todas las participantes. Pretende constituir un espacio de participación divertido, formativo y que ayude a descubrir alternativas para el ocio. Es un punto de encuentro para la amistad, la cultura, la salud, la creatividad, la igualdad, animación lectora… donde se sigan los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El alcalde de Massanassa, Paco Comes, ha manifestado: «Seguimos apostado por la educación ambiental para los jóvenes de el municipio y, para dar impulso al proyecto Planeta Massanassa, ahora creamos el Club Planeta Massanassa, para que la juventud participante sea la protagonista en todo momento y aprenda a valorizar y a transmitir a sus amistades y familiares la importancia de cuidar nuestro entorno».

Imagen. Grupo de participantes en el Club Planeta Massanassa, con el libro de Betlem Petrie, de la editorial La Orquídea de Darwin , incluido en una de las actividades. (Foto: Natura y Cultura).
La estrategia de dimanización del programa se lleva adelante mediante el desarrollo de proyectos, cuenta con el compromiso de la Concejalía de Juventud, el impulso del equipo municipal de juventud y la colaboración y los recursos técnicos de Natura y Cultura. Además, cabe destacar que está prevista una convivencia de grupo un fin de semana de diciembre en el Centro Ambiental el Vedat (Torrent), en donde se realizarán rutas por el bosque mediterráneo, actividades de orientación, reforestación, juegos y un taller de astronomía, para el que se cuenta con la colaboración de Astro Torrent.
Esta iniciativa, se enmarca en el programa «Concilia Massanassa», y cubre otro objetivo fundamental como es facilitar la conciliación social, familiar y laboral, donde la administración local ofrece a las familias con hijos e hijas de 3 a 16 años actividades lúdicas, coeducativas y gratuitas en los centros escolares del municipio y en el Espai Jove.